182
MÉTODOS DE UNIÓN
MÉTODOS DE UNIÓN
Limpie con alcohol y papel absorbente el extremo del tubo y el solape del
racor.
Marque en el tubo la profundidad a que encastrará el racor (Fig. 2). Para cal-
cular la profundidad del solape de los racores, en relación con el Ø, consul-
te la tabla de profundidad.
Caliente al mismo tiempo el tubo y el racor (conforme a lo indicado en la
Fig. 3).
Cuando haya concluido el tiempo de caldeo (Fig. 4), separe al mismo tiem-
po el tubo y el racor del utensilio soldador
.
Antes de que expire el plazo máximo admisible (Fig. 5), una el tubo y el ra-
cor, pero no los haga girar.
Fig. 1
Fig. 2
Fig. 3
Fig. 4
Fig. 5
REALIZACIÓN DE LA SOLDADURA
Durante esta operación, mantenga bien firmes el tubo y el racor, pues no
deben rotar.
Introduzca rápidamente el tubo, en sentido axial, en la boquilla (hasta la mar-
ca de tope del solape); al mismo tiempo, introduzca el racor en el mandril
hasta el tope. Como hemos dicho, mantenga bien firmes el tubo y el racor
,
que no deben rotar. Para efectuar el caldeo de las superficies a unir, guíese
por la tabla (Fig. 23). Una vez transcurrido el tiempo de caldeo, extraiga las
piezas del utensilio soldador y, en el acto, únalas axialmente, pero no las ha-
ga girar. Preste atención a la profundidad de acoplamiento, para que sea co-
rrecta: introduzca el tubo hasta el punto marcado inicialmente, es decir
, has-
ta el fondo del solape. Es aconsejable mantener unidas ambas partes duran-
te cierto tiempo (aproximadamente equivalente al tiempo de caldeo). La
unión soldada se puede someter a esfuerzo mecánico, exclusivamente, des-
pués de que se haya enfriado como es debido. Al cabo de cada operación de
soldadura, limpie cuidadosamente la boquilla y el mandril.
INSTRUCCIONES PARA SOLDAR POR POLIFUSIÓN
Corte el tubo perpendicularmente, mediante el alicate o el cortatubos
(Fig. 1).