183
MÉTODOS DE UNIÓN
MÉTODOS DE UNIÓN
SOLDADURA CON MANGUITO ELÉCTRICO
El manguito eléctrico funciona en base a un principio muy sencillo: en el inte-
rior del cuerpo del manguito, merced a una tecnología de COES, particular y
exclusiva, se introduce una resistencia eléctrica, debidamente dimensionada.
La misma, a través de unas clavijas (denominadas “Pines”) se puede conectar
con la máquina de soldar manguitos.
Basta conectar las clavijas con la máquina de soldar manguitos, pulsar el bo-
tón de puesta en marcha “Start”, para que la corriente que pasa por el man-
guito eléctrico desarrolle una cantidad de calor suficiente como para producir
una polifusión óptima entre el racor y el tubo.
El manguito eléctrico Coestherm
®
posee un anillo de tope que se puede des-
montar
. Dicha solución permite obtener un amarre preciso, que resulta suma-
mente útil al encastrar el tubo y cuando hay que hacer una reparación. De hecho,
extrayendo el anillo de tope, el manguito se desliza libremente sobre el tubo.
INSTRUCCIONES PARA SOLDAR CON MANGUITO ELÉCTRICO
Para soldar correctamente, con el manguito eléctrico, corte el tubo correc-
tamente, perpendicular al eje (Fig. 1).
Rasque la superficie del tubo con la rasqueta al efecto, para eliminar las re-
babas.
Limpie el tubo y el manguito con alcohol o con un detergente adecuado
(Fig. 2).
Introduzca el tubo respetando la profundidad de encastre.
Para ello, marque los tubos con un lápiz, así podrá estar seguro de que el
manguito queda perfectamente centrado y evitará que se salga (Fig. 3).
Durante la soldadura y la posterior fase de enfriamiento, evite todas las so-
licitaciones posibles, contra la unión soldada, durante 4 minutos como mí-
nimo (Fig. 4).
Aguarde 2 horas, como mínimo (a partir de la última soldadura efectuada),
antes de poner bajo presión las instalaciones (Fig. 5).
90°
Fig. 1
Fig. 2
Fig. 3
Fig. 4
Fig. 5
UNIÓN POR MEDIO DE ROSCADO
T
odas las piezas metálicas que se introducen en Coestherm
®
, se construyen con
latón OT
58 y el roscado se ejecuta de conformidad con las normas ISO 228 y DIN
2999.