1 .. 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 .. 33
188
INSTRUCCIONES DE MONT
AJE E INST
ALACIÓN
INSTRUCCIONES DE MONTAJE E INSTALACIÓN
PF
=
punto fijo
PS
=
punto móvil
L
=
longitud
D
L
=
variación de la longitud
Ls
=
largo del brazo desde
el punto fijo
L
s
1
L
s
D
L
1
PF
PS
PF
PF
=
punto fijo
PS
=
punto móvil
D
L1
=
variación de la longitud
Ls
=
largo del brazo desde
el punto fijo
Ls1
=
largo del brazo desde
el punto móvil
COMPENSACIÓN DE LA DILA
TACIÓN MEDIANTE CAMBIO DE DIRECCIÓN
Hay que proyectar la tubería para que pueda desplazarse libremente en sentido axial. Y cuan-
do resulta imposible compensar las variaciones de longitud cambiando de dirección, hay que
instalar curvas de dilatación. Los compensadores axiales, en general, no son adecuados para
obtener este resultado y, además, no son económicos. Para realizar la compensación, es pre-
ciso calcular el largo del brazo flexible de la tubería, a partir de la siguiente fórmula:
Ls = K
(mm)
donde
:
Ls
=
longitud del brazo
(mm)
d
=
diámetro exterior
del tubo
(mm)
D
L
=
variación del largo
(mm)
K
=
constante que depende del material empleado (para el PP
= 20).
En los esquemas de las Fig. 1, 2 y 3, se detallan los sistemas de compensación, en función de
la dilatación lineal.
Î
d
D
L
Una vez definido el tramo de la tubería L, el
D
L
se calcula aplicando la fórmula:
D
L
=
L
D
t
e
t
la cual permite determinar el largo del brazo flexible y la posición en que se montará el estribo
para el punto fijo, por medio de la fórmula:
Ls = K
Î
d
D
L
Fig. 1
L
L
s
D
L
PF
PS
PF
Fig. 2